“El Uruguay profundo vota a intendentes corruptos como si nada” | Emilio Cafassi

En dialogo con #AVosPatria el profesor y sociólogo Emilio Cafassi analizó la coyuntura política uruguaya tras las elecciones municipales y departamentales. Desde Montevideo, Cafassi reflexionó sobre el legado de José «Pepe» Mujica, la pérdida de territorialidad del Frente Amplio en el interior, el crecimiento del desencanto político y el avance de la derecha en forma de “coalición republicana”.

Además, denunció la creciente impunidad frente a casos de corrupción que involucran al oficialismo y comparó este proceso con fenómenos argentinos, como la «tinellización» de la política. Anticipó también su participación en la histórica Marcha del Silencio del 20 de mayo.

En esta entrevista exclusiva con Radio Con Aguante, el profesor y sociólogo Emilio Cafassi analizó la coyuntura política uruguaya tras las elecciones municipales y departamentales. Desde Montevideo, Cafassi reflexionó sobre el legado de José Mujica, la pérdida de territorialidad del Frente Amplio en el interior, el crecimiento del desencanto político y el avance de la derecha en forma de “coalición republicana”.

Además, denunció la creciente impunidad frente a casos de corrupción que involucran al oficialismo y comparó este proceso con fenómenos argentinos, como la «tinelización» de la política. Anticipó también su participación en la histórica Marcha del Silencio del 20 de mayo.

En esta entrevista exclusiva con Radio Con Aguante, el profesor y sociólogo Emilio Cafassi analizó la coyuntura política uruguaya tras las elecciones municipales y departamentales. Desde Montevideo, Cafassi reflexionó sobre el legado de José Mujica, la pérdida de territorialidad del Frente Amplio en el interior, el crecimiento del desencanto político y el avance de la derecha en forma de “coalición republicana”.

Además, denunció la creciente impunidad frente a casos de corrupción que involucran al oficialismo y comparó este proceso con fenómenos argentinos, como la «tinelización» de la política. Anticipó también su participación en la histórica Marcha del Silencio del 20 de mayo.

Déjanos tu comentario