En dialogo con #AVosPatria el comunicador venezolano Gustavo «Vitamina» Vargas analizó la situación de su país, la resistencia frente a las sanciones y el impacto de las medidas económicas aplicadas por el gobierno de Nicolás Maduro. Con un tono firme y optimista, destacó los logros en materia de producción, soberanía alimentaria y política internacional.
«A pesar del bloqueo, Venezuela ha encontrado fórmulas para salir adelante», afirmó Vargas, señalando que el país ha logrado fortalecer su economía mediante iniciativas propias y apoyo gubernamental. En este sentido, subrayó el éxito del plan «Vuelta a la Patria», un programa destinado a repatriar a migrantes venezolanos que fueron engañados por redes de tráfico de personas.
Vargas también denunció el uso de una ley estadounidense de 1870 para justificar medidas contra migrantes venezolanos en EE.UU., asociándolos con el «Tren de Aragua», lo que consideró un intento de criminalización. Además, destacó que el 92% de los alimentos en Venezuela se producen internamente, lo que representa un hito en términos de soberanía alimentaria.
Respecto a la cooperación internacional, enfatizó que si bien ha habido colaboración con el Movimiento Sin Tierra, la producción agrícola venezolana se ha desarrollado con esfuerzos propios. Asimismo, resaltó la profundización de las relaciones con Rusia tras la reciente visita de Maduro, con acuerdos estratégicos en diversas áreas.
En el ámbito político, Vargas se refirió a las próximas elecciones en Venezuela, destacando que se preparan comicios para gobernadores, alcaldes y diputados como parte del fortalecimiento del sistema democrático. Además, mencionó la implementación del *Estado Comunal*, una nueva estructura para descentralizar la toma de decisiones y empoderar a las comunidades.
Finalmente, el entrevistado celebró el impulso a la cultura en Venezuela, con la reactivación de ferias del libro y publicaciones gratuitas, como parte de una estrategia para reafirmar la identidad nacional frente a la influencia extranjera. «La cultura es clave para la resistencia y la soberanía de un pueblo», concluyó.