Chile entre la precarización y la incertidumbre electoral: entrevista con Andrés Figueroa Cornejo

En una entrevista desde Santiago de Chile, el periodista *Andrés Figueroa Cornejo* analizó en #AVosPatria la coyuntura política y social del país, marcado por una creciente precarización laboral y una incertidumbre electoral con más de *38 candidatos* en carrera.

Figueroa destacó la decisión de *Michelle Bachelet* de no postularse, lo que deja el camino abierto para *Carolina Tohá*, quien representa a la ex concertación. Sin embargo, su débil posicionamiento genera temores de que la derecha y la ultraderecha, con figuras como *José Antonio Kast* y **Johannes Kaiser**, capitalicen la elección.

El periodista también denunció el aumento del *ajuste estructural*, con un crecimiento de la deuda pública y una expansión del trabajo informal. En este contexto, relató la lucha de los trabajadores de *Starbucks*, quienes denuncian que su salario por hora es menor que el precio del café más barato de la cadena y han sumado su reclamo a la causa pro Palestina.

Sobre el panorama electoral, Figueroa señaló que el *Partido Comunista* aún debate su candidatura entre *Daniel Jadue* y la ministra *Jeannette Jara*, mientras se analiza la posibilidad de una primaria progresista. Además, criticó el sistema político chileno, al que comparó con el modelo bipartidista de EE.UU., donde la alternancia entre bloques políticos mantiene el statu quo.

Finalmente, reflexionó sobre el fracaso del proceso constitucionalista y el avance de la *ultraderecha*, que atribuyó a la falta de una estrategia clara por parte del progresismo, permitiendo que los sectores más conservadores ocupen el espacio político.

*»La historia no ha terminado, las oportunidades de transformación aún están abiertas»*, concluyó Figueroa, llamando a la acción de los sectores populares.

Déjanos tu comentario